¿Necesitas tener redes sociales para tu empresa? Sirven como escaparate para tu negocio por lo que es importante que las uses.
Como dijo Bill Gates “si su negocio no está en internet, su negocio no existe”.
¿Cuál es la diferencia entre una cuenta personal y una de empresa?
La principal diferencia entre ambos tipos de cuenta es que para utilizar el Social Media para una empresa es necesario que muestre contenido de la marca, y el perfil personal se usa como ocio. Por tanto, debe mostrar contenido de valor y comercial siguiendo un Plan de Marketing en redes sociales.
Una vez que decidamos usar una red social para una empresa, hay que tener en cuenta una serie de características:

Esta red social distingue entre cuenta personal y cuenta de empresa. Teniendo la segunda beneficios como es ver estadísticas.
Esta red social distingue entre perfil personal y página de empresa, donde se necesita la primera para crear la segunda. Tiene beneficios como es tener número de seguidores ilimitados, crear anuncios o ver estadísticas. Además, es obligatorio crear un página de empresa, porque si se crea un perfil personal para la empresa Facebook lo borrará.
Al igual que ocurre con Facebook, esta aplicación permite crear páginas de empresa en Linkedin desde un perfil personal, ya que existen beneficios como es el análisis.
¿Por qué es importante poner la red social para empresa?
Es importante poner las redes sociales para empresa, ya que proporciona múltiples ventajas:
Se puede saber datos sobre las interacciones que se realizan en la red social proporcionando datos gracias a las herramientas de análisis:


Esta red social cuenta con “Insights de la página de Facebook”, donde proporciona información sobre el alcance de las publicaciones, las interacciones que se han logrado, las acciones que se han hecho, el tipo de personas que visitan las página y el número de visualizaciones.



Linkedin Ads
Facebook Ads o Instagram ads
Twitter Ads

Se puede incrementar el posicionamiento web de tu empresa a través la aparición del contenido de tu empresa en los buscadores, como sería las fanpage de Facebook que son indexadas por los motores de búsqueda. Además, se puede mejorar el posicionamiento a través de acciones como es el linkbuilding, es decir enlazar una publicación de una red social con el contenido de tu sitio web. Hay que tener en cuenta que se necesitan conocimientos para hacer esta tarea, ya que una mala práctica puede propiciar Black Hat, es decir, el mal uso del SEO para el posicionamiento de un sitio web puede provocar penalizaciones por parte de Google, llegando a desaparecer de buscadores, por eso es importante contar con una Agencia SEO.