Redes sociales para empresas

¿Cómo usar las redes sociales para tu empresa?

¿Necesitas tener redes sociales para tu empresa? Sirven como escaparate para tu negocio por lo que es importante que las uses.

Como dijo Bill Gates “si su negocio no está en internet, su negocio no existe”.

¿Cuál es la diferencia entre una cuenta personal y una de empresa?

La principal diferencia entre ambos tipos de cuenta es que para utilizar el Social Media para una empresa es necesario que muestre contenido de la marca, y el perfil personal se usa como ocio. Por tanto, debe mostrar contenido de valor y comercial siguiendo un Plan de Marketing en redes sociales.

Una vez que decidamos usar una red social para una empresa, hay que tener en cuenta una serie de características:

El contenido de las redes sociales debe estar enfocado a mostrar los productos, servicios y valores de la empresa, siguiendo un Plan de Marketing Online.
Red social de empresa
Utilizar la red social en “modo empresa”. Es decir, hay redes sociales como Twitter que se usan igual si es una cuenta personal como una de empresa, pero hay redes sociales que tienen diferencias:

Instagram

Esta red social distingue entre cuenta personal y cuenta de empresa. Teniendo la segunda beneficios como es ver estadísticas.

Facebook

Esta red social distingue entre perfil personal y página de empresa, donde se necesita la primera para crear la segunda. Tiene beneficios como es tener número de seguidores ilimitados, crear anuncios o ver estadísticas. Además, es obligatorio crear un página de empresa, porque si se crea un perfil personal para la empresa Facebook lo borrará.

Linkedin

Al igual que ocurre con Facebook, esta aplicación permite crear páginas de empresa en Linkedin desde un perfil personal, ya que existen beneficios como es el análisis.

¿Por qué es importante poner la red social para empresa?

Es importante poner las redes sociales para empresa, ya que proporciona múltiples ventajas:

Posibilidad de medir las redes sociales con métricas

Se puede saber datos sobre las interacciones que se realizan en la red social proporcionando datos gracias a las herramientas de análisis:

Instagram

 Esta aplicación cuenta con Insight en Instagram, un apartado de “Estadísticas” dentro de la propia aplicación, proporcionando datos de la interacción que tiene la audiencia con las publicaciones, historias, reels o vídeos subidos.
Instagram empresa
Facebook empresa

Facebook

 Esta red social cuenta con “Insights de la página de Facebook”, donde proporciona información sobre el alcance de las publicaciones, las interacciones que se han logrado, las acciones que se han hecho, el tipo de personas que visitan las página y el número de visualizaciones.

Twitter

Para conocer las estadísticas de esta red está Twitter Analytics que permite conocer la actividad de tus tweets, la información de tus seguidores o sobre tus cards.
Twitter Empresa
LinkedIn Empresa

Linkedin

Existe dentro de la propia administración de la página de empresa un apartado de análisis donde se pueden conocer los nuevos seguidores, los visitantes o las impresiones de la publicación.

Pinterest

La plataforma cuenta con Pinterest Analytics con la que se puede concocer las impresiones, los visitantes, la caracter´siticas de la audiencia y las interacciones.
Pinterest para empresa
Además de las herramientas de análisis que proporcionan las propias redes sociales existen muchas otras que permiten observar la misma información o incluso más ampliada. También hay que tener en cuenta que si usas otra red social que no se haya mencionado puedes contar con una herramienta de métrica alternativa si la propia aplicación no cuenta con la suya.
Crear anuncios
Existe la posibilidad de crear campañas publicitarias en la redes sociales, pagando para aumentar la visibilidad.

Linkedin Ads

Los anuncios en LinkedIn se hacen para conseguir unos objetivos, para ello habrá que segmentar el público y crear un presupuesto.

Facebook Ads o Instagram ads

Se realiza desde la propia página de anuncios de Facebook, permitiendo crear publicidad clasificada según un objetivo, un tipo de audiencia, lugar de publicación, formato y presupuesto. La publicidad en Facebook es una herramienta muy potente ya que llegará a muchas personas y puede verse en muchas plataformas.

Twitter Ads

Para crear contenido promocionado y de pago habrá que elegir una audiencia para que vea tu publicidad a través de la página de Twitter Ads.
Es importante encargarle esta labor a los profesionales de una agencia de Social Ads para asegurarte de que el dinero invertido es una inversión y no un gasto.
Posibilidad de vender productos o servicios
Muchas personas buscan información de productos o servicios en las redes sociales, como sería leyendo opiniones. Además, pueden llegar a comprar a través de la interacción del usuario con la empresa en el chat de la aplicación o a través de las herramientas de las redes sociales como sería con Facebook Store o Instagram Shopping.
Vender productos o servicios por redes sociales
Mejorar el seo

Se puede incrementar el posicionamiento web de tu empresa a través la aparición del contenido de tu empresa en los buscadores, como sería las fanpage de Facebook que son indexadas por los motores de búsqueda. Además, se puede mejorar el posicionamiento a través de acciones como es el linkbuilding, es decir enlazar una publicación de una red social con el contenido de tu sitio web. Hay que tener en cuenta que se necesitan conocimientos para hacer esta tarea, ya que una mala práctica puede propiciar Black Hat, es decir, el mal uso del SEO para el posicionamiento de un sitio web puede provocar penalizaciones por parte de Google, llegando a desaparecer de buscadores, por eso es importante contar con una Agencia SEO.

logo_cinpy