Las redes sociales y su importancia para tu negocio

En la última década, las redes sociales han cobrado una gran importancia: su uso ha crecido de manera vertiginosa y, a día de hoy, las utilizamos para una gran variedad de cosas, desde buscar en qué restaurante vamos a comer ese día, hasta leer las noticias más recientes.

Han transformado la visión que teníamos del mundo en general y, en concreto, del mundo empresarial y de la manera de hacer negocios. Se han convertido en un nuevo canal en el que captar clientes, buscar empleados, comunicarse con los que ya forman parte de la compañía y ganar reputación, entre otras cosas. Muchas empresas argumentan que las redes sociales les han ayudado a expandir notablemente su cartera de clientes y a mejorar la comunicación con ellos, a encontrar empleados y a aumentar sus ventas exponencialmente.

Las redes sociales más utilizadas por las empresas son Facebook, Linkedin y Twitter. A continuación te explicamos cómo pueden beneficiar a tu negocio.

Facebook

Esta red social posee cerca de 2.500 millones de usuarios, lo que la convierte en la número uno entre las redes. No podemos saber si mantendrá el liderazgo por muchos años más, pero la realidad del momento es que tener un perfil de empresa en Facebook es más que necesario si no quieres perder la oportunidad de conectar con una gran cantidad de usuarios de todo el mundo y de todos los perfiles.

Entre toda la marea de usuarios, podrás interactuar con lo que previamente habrás establecido como tu target audience e incluso puede ocurrir que descubras que tu empresa también le resulta interesante a otro target. Por otro lado, esta red social es la idónea para obtener retroalimentación (el ya conocido feedback) sobre la empresa y sus servicios y entender un poco mejor la experiencia del consumidor y poder mejorar en los aspectos claves.

Linkedin

“Si tu negocio no está en Linkedin, tu negocio no existe” es el nuevo “si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” tan conocido de Bill Gates. Como empresa, podemos caer en el error de pensar que Linkedin solo se usa para encontrar trabajo, pero lo cierto es que resulta de gran utilidad para darse a conocer en el mundo empresarial.

Linkedin cuenta a la fecha con unos 300 millones de usuarios activos, lo que podríamos traducir en 300 millones de profesionales de distintos sectores que buscan conectar entre sí. Una persona que busca trabajo, al leer una oferta de empleo en esta red social, querrá saber más sobre esa vacante y sobre la compañía que la publica y el primer impulso será buscarla en Linkedin. Teniendo en cuenta esto, podemos afirmar que los principales usos de Linkedin son: dar a conocer a la empresa, crear relaciones satisfactorias para la misma y encontrar potenciales clientes.

Twitter

Esta red social cuenta con un número menor de usuarios que Facebook, pero no por ello debemos infravalorarla, ya que puede resultar una gran aliada para construir y perpetuar la relación entre consumidores y firmas. Entre otros motivos, Twitter invita a entablar conversaciones entre compañías y clientes en el ámbito B2C.

Como empresa, es importante que la cuenta de Twitter esté orientada a la divulgación de información y de los contenidos de la misma para mantener el interés de los seguidores, y que éstos a su vez ayuden a fomentar las relaciones. La estrategia que se debe implementar es interesarse por los seguidores y cuáles son sus vivencias. Se trata de entablar conexiones y reforzar los lazos de comunicación, interactuar con ellos e interesarse por sus opiniones.

En estos últimos años, la fama de Twitter en el mundo de los negocios ha aumentado notablemente. El mérito se lo atribuimos a la ingeniosidad de l@s community manager de las grandes empresas: los zascas entre ellos están a la orden del día y se hacen virales instantáneamente.

logo_cinpy